¿Cuánto cuesta hacerse ciudadano en 2025?
Si estás pensando en hacerte ciudadano o ciudadana de los Estados Unidos este año, una de las primeras preguntas que seguramente te haces es: ¿cuánto cuesta? En este artículo, te explicamos de forma sencilla y directa cuáles son los costos actuales del proceso, qué opciones hay para reducirlos, y algunos consejos para prepararte financieramente.
💸 Costo del Formulario N-400 en 2025
A partir de abril de 2024, USCIS (la oficina de inmigración) actualizó las tarifas migratorias. Aquí te explicamos lo más importante para el proceso de naturalización:
Tipo de solicitud | Costo total | Detalles |
---|---|---|
N-400 en línea | $710 USD | $610 por la solicitud + $100 por servicios biométricos |
N-400 en papel | $760 USD | Se cobra extra por procesar el formulario físico |
✅ Consejo: Si puedes, haz tu solicitud en línea. Es más rápida, más barata y puedes hacer seguimiento fácilmente.
🧓 ¿Y si tengo 75 años o más?
- Si tienes 75 años o más, NO necesitas pagar la tarifa biométrica de $100, así que solo pagas $610 USD.
🆓 ¿Existe alguna forma de no pagar?
Sí. Si tienes bajos ingresos, podrías calificar para una:
1. Reducción de tarifa (Fee Reduction):
- Pagas $380 USD en lugar del total
- Debes presentar el formulario I-942
- Tienes que demostrar ingresos por debajo del 200% del nivel federal de pobreza
2. Exención total (Fee Waiver):
- No pagas nada
- Aplica si:
- Recibes beneficios públicos (como Medicaid, SNAP/EBT, etc.)
- Tienes ingresos muy bajos
- Estás en situación de extrema dificultad económica
- Debes presentar el formulario I-912
💳 Otros gastos posibles
Aunque el costo principal es la solicitud, hay otros gastos que deberías tener en cuenta:
- Fotos para documentos (si lo haces en papel): ~$15
- Traducciones de documentos oficiales (si aplica): ~$20–$50
- Transporte para ir a la cita de huellas o entrevista: variable
- Cursos o materiales de estudio: hay opciones gratuitas y otras de bajo costo como las de Caminos
💡 Consejos para prepararte financieramente
- Ahorra con anticipación: Si puedes guardar $50–$100 al mes, en unos meses tendrás lo necesario
- Pide ayuda con confianza: Hay iglesias, organizaciones y familiares que quieren ayudarte
- Aplica en línea para reducir costos y errores
- Aprovecha los recursos gratuitos y de bajo costo de Caminos para no tener que pagar clases caras
📚 ¿Necesitas ayuda con la preparación?
En Caminos ofrecemos:
- Cuestionarios gratuitos y premium
- Listas de preguntas en español
- Clases en persona y materiales digitales accesibles
- Recursos para personas con exenciones como la 65/20
¡Invertir en tu ciudadanía es invertir en tu futuro!
Aunque el costo puede parecer alto al principio, convertirte en ciudadano te abre muchas puertas: protecciones legales, oportunidades de empleo, la posibilidad de traer familiares, y el derecho al voto.
💬 Si tienes preguntas sobre el proceso o necesitas ayuda para estudiar, acércate a nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograrlo!
About the Author
Omar Guzman was born in Denver, Colorado, to Mexican immigrant parents. He earned his undergraduate degree from Colorado State University and his MBA from Vanderbilt University. Today, Omar is dedicated to helping others navigate the U.S. citizenship process through accessible education, community-based classes, and culturally rooted support.