Cómo practicar para el examen de inglés de ciudadanía si no hablo mucho inglés
📜 ¿Te da miedo el examen de inglés para la ciudadanía?
Si estás estudiando para la ciudadanía pero no hablas mucho inglés, no te preocupes. ¡No estás solo! Muchas personas aprenden lo básico solo para este proceso. Y lo mejor es que sí se puede lograrlo con práctica y los recursos adecuados.
✅ ¿Qué incluye el examen de inglés?
En tu entrevista, el oficial de inmigración evaluará tu inglés de tres maneras:
- Lectura: Leer una oración en inglés.
- Escritura: Escribir una oración en inglés.
- Conversación básica: Responder preguntas sobre tu formulario N-400 (como tu nombre, dirección, dónde trabajas, etc.).
👉 No necesitas hablar inglés perfecto. Solo lo suficiente para entender y responder lo básico.
📘 Recursos disponibles en Caminos Ciudadanía
Te ofrecemos herramientas especiales pensadas para personas que están comenzando con el inglés:
- 🔠 Lista en inglés de las 100 preguntas de ciudadanía
- 📱 Tarjetas digitales (flashcards)
- 🎥 Videos en YouTube donde escuchas las preguntas y repites en voz alta
- 📝 Cuestionarios interactivos gratuitos
- 💬 Clases presenciales bilingües con práctica oral básica (si vives en Colorado)
🧠 Consejos para practicar si hablas poco inglés
- Escucha todos los días. Aunque no entiendas todo, escucha las preguntas en inglés una y otra vez.
- Repite en voz alta. Pronunciar ayuda a que el cerebro se acostumbre.
- Escribe las respuestas. Incluso si es solo copiar, eso te ayuda a memorizar.
- Aprende frases clave del formulario N-400. Como “Yes, I have,” “No, I haven’t,” “I live in Denver.”
- Habla con alguien. Aunque sea 5 minutos al día, practica hablar inglés con un familiar o amigo.
🗣️ Frases comunes que debes saber para la entrevista
- “Good morning.”
- “Can you repeat, please?”
- “My address is…”
- “Yes, I have / No, I haven’t.”
Tip: ¡Practica con tus hijos o nietos! Muchos de ellos pueden ayudarte si ya hablan inglés.
🎯 Conclusión
No necesitas hablar inglés perfecto para convertirte en ciudadano o ciudadana. Solo necesitas entender lo básico, practicar un poco todos los días, y tener confianza.
Con los recursos de Caminos, puedes aprender lo necesario paso a paso, sin presión y en tu propio ritmo.
👉 Visita: www.caminosciudadania.com
Y síguenos en YouTube para más ayuda.
¡Tú puedes! 🗽
About the Author
Omar Guzman was born in Denver, Colorado, to Mexican immigrant parents. He earned his undergraduate degree from Colorado State University and his MBA from Vanderbilt University. Today, Omar is dedicated to helping others navigate the U.S. citizenship process through accessible education, community-based classes, and culturally rooted support.