Lista completa de las 100 preguntas de ciudadanía
🦅 ¿Quieres estudiar para tu examen de ciudadanía en español?
Aquí tienes la lista completa y oficial de las 100 preguntas del examen cívico de naturalización, en español. Estas preguntas cubren temas de historia, gobierno, geografía, derechos, símbolos y más.
Recuerda: en la entrevista, las preguntas se hacen en inglés, pero estudiarlas primero en español te puede ayudar mucho a comprender el contenido.
📄 ¿Dónde puedo descargar la lista?
✅ Puedes descargar gratuitamente la versión en inglés directamente desde nuestra página:
👉 Ver o descargar la lista bilingüe aquí
Incluye:
- Nombres actualizados de los oficiales del gobierno
- Espacios para tomar apuntes
También puedes practicar con nuestras:
🧠 ¿Cómo estudiar esta lista?
Te recomendamos:
- Leer las preguntas en español primero, luego practicar la versión en inglés
- Estudiar 10–15 preguntas por semana
- Usar nuestras tarjetas o cuestionarios digitales
- Repetir las respuestas en voz alta
- Hacer simulacros con familiares o compañeros
📌 Ejemplos de preguntas incluidas
- ¿Cuál es la ley suprema del país?
- ¿Qué hace la Constitución?
- La idea del autogobierno está en las tres primeras palabras de la Constitución. ¿Cuáles son estas palabras?
- ¿Qué es una enmienda?
…y así hasta la número 100.
✅ Conclusión
Tener acceso a la lista completa en español es un gran primer paso. Pero lo más importante es practicar, practicar y practicar hasta sentirte cómodo con cada pregunta.
En Caminos, estamos aquí para ayudarte con todos los recursos necesarios para aprobar tu entrevista y convertirte en ciudadano o ciudadana de los Estados Unidos.
🔗 Visita nuestra página para descargar la lista bilingüe y más materiales:
caminosciudadania.com
¡Tú puedes lograrlo! 🎓✨
About the Author
Omar Guzman was born in Denver, Colorado, to Mexican immigrant parents. He earned his undergraduate degree from Colorado State University and his MBA from Vanderbilt University. Today, Omar is dedicated to helping others navigate the U.S. citizenship process through accessible education, community-based classes, and culturally rooted support.