| | |

¿Cómo me preparo para la entrevista de ciudadanía?

La entrevista de ciudadanía es uno de los pasos más importantes en el proceso para convertirse en ciudadano de los Estados Unidos. Aunque puede parecer intimidante, con la preparación adecuada puedes sentirte seguro y tranquilo el día de tu cita. Aquí te explicamos cómo prepararte paso a paso:


📌 1. Conoce el formato de la entrevista

La entrevista suele incluir:

  • Revisión del formulario N-400.
  • Prueba de civismo (100 preguntas).
  • Evaluación del nivel de inglés (lectura, escritura y comprensión oral).

El oficial de inmigración te hará preguntas sobre tu historial personal, tus viajes, tu residencia y tus antecedentes. También evaluará tu habilidad para comunicarte en inglés.


📚 2. Estudia las 100 preguntas de civismo

Debes estudiar las 100 preguntas oficiales que cubren historia, gobierno y civismo de EE.UU. Durante la entrevista te harán 10 preguntas, y debes responder correctamente al menos 6.

🟡 Consejo: Puedes estudiar con tarjetas digitales, practicar con un compañero o tomar clases como las que ofrece Caminos Ciudadanía.


📄 3. Revisa tu N-400 antes de la entrevista

Lleva una copia de tu formulario N-400 y revísala antes de la entrevista. El oficial repasará tu formulario contigo y confirmará que toda la información esté correcta y actualizada. Si algo ha cambiado (como tu dirección, empleo o estado civil), asegúrate de informarlo.


🗂 4. Prepara tus documentos

Lleva lo siguiente:

  • Cita de USCIS (formulario I-797C)
  • Green card (tarjeta de residencia)
  • Pasaporte y documentos de viaje
  • Licencia o identificación con foto
  • Documentos de apoyo (certificados de matrimonio, divorcio, impuestos, etc.)

🟢 Consejo: Organiza tus documentos en una carpeta con separadores para facilitar la revisión.


🗣 5. Practica tu inglés

Aunque USCIS ofrece excepciones, la mayoría de los solicitantes deben demostrar habilidades básicas en inglés. Practica:

  • Cómo responder preguntas comunes (“What’s your name?”, “How long have you lived in the U.S.?”)
  • Leer y escribir frases sencillas

En Caminos Ciudadanía ayudamos a nuestros estudiantes con vocabulario, pronunciación y práctica oral.


😊 6. Prepárate mentalmente y vístete apropiadamente

  • Descansa bien la noche anterior
  • Llega con al menos 30 minutos de anticipación
  • Vístete de manera formal o profesional
  • Mantén una actitud positiva, honesta y respetuosa

Recuerda: ¡El oficial no está ahí para reprobarte, sino para verificar que cumples con los requisitos!


🚀 Conclusión

La clave para tener éxito en la entrevista de ciudadanía es la preparación. Conoce el proceso, repasa tu N-400, estudia las preguntas de civismo y practica tu inglés. Si necesitas ayuda, Caminos Ciudadanía está aquí para acompañarte en cada paso del camino.


About the Author
Omar Guzman was born in Denver, Colorado, to Mexican immigrant parents. He earned his undergraduate degree from Colorado State University and his MBA from Vanderbilt University. Today, Omar is dedicated to helping others navigate the U.S. citizenship process through accessible education, community-based classes, and culturally rooted support.

Similar Posts