¿Qué documentos necesito para aplicar a la ciudadanía estadounidense?

Si estás pensando en hacerte ciudadano o ciudadana de los Estados Unidos, ¡felicidades! Es un gran paso en tu camino. Pero antes de llenar el formulario N-400, es importante saber qué documentos necesitas tener listos. ¿No estás seguro de qué documentos para ciudadanía estadounidense necesitas? En este artículo, te explicamos todo lo que debes preparar.


📄 Documentos Para Ciudadanía Estadounidense

1. Tarjeta de residencia permanente (Green Card)

Necesitarás una copia por ambos lados. Asegúrate de que esté vigente (no vencida) y en buen estado.

2. Identificación con foto

Esto puede ser:

  • Licencia de conducir
  • Pasaporte
  • Otra identificación oficial

Se usa para confirmar tu identidad si es necesario.


🕒 Documentos para Verificar el Tiempo en EE.UU.

3. Prueba de residencia continua

USCIS quiere asegurarse de que has vivido físicamente en EE.UU. por al menos 5 años (o 3 si estás casado(a) con un ciudadano estadounidense).

Puedes incluir:

  • Recibos de renta o hipoteca
  • Estados de cuenta bancarios
  • Talones de pago (pay stubs)
  • Cartas de empleadores o escuelas

👩‍⚖️ Si Has Tenido Problemas Legales

4. Documentos judiciales

Si alguna vez tuviste:

  • Arrestos
  • Multas
  • Órdenes de corte

Debes incluir copias oficiales de las resoluciones finales. Incluso si el caso fue cerrado, USCIS necesita verlo.


💍 Si Estás Casado o Divorciado

5. Certificado de matrimonio

Si estás casado(a), incluye copia del certificado.

6. Pruebas de terminación de matrimonios anteriores

Esto puede ser:

  • Sentencia de divorcio
  • Certificado de defunción
  • Anulación oficial

Si tu Cónyuge es Ciudadano(a) Estadounidense

Y estás aplicando basado en los 3 años de matrimonio:

7. Prueba de ciudadanía del cónyuge

Incluye una copia del:

  • Acta de nacimiento en EE.UU.
  • Pasaporte estadounidense
  • Certificado de naturalización

8. Prueba de vida matrimonial

Puedes incluir:

  • Declaraciones de impuestos conjuntas
  • Cuentas bancarias compartidas
  • Contratos de renta a nombre de ambos
  • Fotos, cartas, o mensajes juntos

✈️ Si Has Viajado Fuera del País

9. Lista de viajes al extranjero (últimos 5 años)

Anota fechas de salida y regreso, países visitados, y duración de cada viaje.


💼 Si Has Trabajado o Estudiado

10. Historial de empleo y estudio

Haz una lista de los trabajos y escuelas que has tenido en los últimos 5 años. Incluye:

  • Fechas
  • Dirección del empleador/escuela
  • Puesto o área de estudio

👶 Si Tienes Hijos

11. Certificados de nacimiento de tus hijos

Especialmente si son menores de 18 años. Incluye documentos traducidos si están en otro idioma.


📑 ¿Y Qué Hago con Todos Estos Documentos?

Organízalos por secciones.
Haz copias claras y legibles.
Traduce todo documento que no esté en inglés.
No mandes originales. Solo envía copias.


🆘 ¿Necesitas Ayuda?

En Caminos, te ayudamos a prepararte no solo para el examen de ciudadanía, sino también para llenar bien tu solicitud, organizar tus documentos, y sentirte seguro(a) en cada paso del proceso. También puedes consultar la lista oficial en el sitio web de USCIS.


✨ Conclusión

Tener todos tus documentos listos es la mejor manera de evitar errores o rechazos. Con preparación y paciencia, este proceso puede ser mucho más sencillo de lo que parece.

Recuerda: la ciudadanía no es solo un papel, es una puerta hacia nuevas oportunidades.


About the Author
Omar Guzman was born in Denver, Colorado, to Mexican immigrant parents. He earned his undergraduate degree from Colorado State University and his MBA from Vanderbilt University. Today, Omar is dedicated to helping others navigate the U.S. citizenship process through accessible education, community-based classes, and culturally rooted support.

Similar Posts